¿Cómo puedo subir mi primer material?
¿Qué tipos y tamaños de archivos puedo subir?
En resumen, cuanto más pequeño sea el archivo, más rápido se subirá. Si tu archivo es demasiado grande, lo puedes comprimir con el programa 'SmallPDF´o crear una carpeta zip. Si tienes algún problema al subir el material, envíanos un correo a la dirección autores@eduki.com.
¿Qué debería incluir en la descripción del material?
Ponte en el lugar de tus compañeros/as. ¿Qué información y palabras clave serían importantes para otros profesores/as? Por ejemplo, puedes explicar qué contiene el material, en qué clases y niveles lo has utilizado y cómo. Utiliza el texto de la descripción como una importante fuente de información que aporte una visión general estructurada del contenido para que los usuarios estén rápidamente informados. ¿Tu material ofrece soluciones adicionales, vídeos o varios formatos de archivo (por ejemplo, PDF, Word, Powerpoint)? Detalla esto en la descripción para facilitar a tus colegas, que trabajan con diferentes programas y herramientas, el trabajo. El texto descriptivo debe incluir, por ejemplo, información sobre el marco temporal, consideraciones metodológico-didácticas, detalles sobre la tarea y la ejecución, preparación, material necesario, marco social y particularidades. En el campo `Etiquetas', también tienes la opción de asignar tus propias palabras clave al material para poder organizar tu página de autor como tú quieras.
¿Qué son las etiquetas? ¿Qué palabras clave debo asignar a mi material?
Con la ayuda de palabras clave (también llamadas etiquetas o tags) puedes precisar la temática de tu material para que los profesores/as puedan encontrarlo más fácilmente. No hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo: se puede especificar el tema, la metodología, el tipo de tarea, los cursos para los que está diseñado, etc. Además, tienes la posibilidad de introducir palabras clave que no encuentres en 'Tipo de material' o en las categorías relacionadas con la clasificación de la materia. Introduce las palabras clave en el campo 'Etiquetas' de la sección 'Información básica' (opcional).
¿De qué opciones dispongo en la configuración para seleccionar la vista previa del material?
Puedes hacer que algunas páginas de tu material sean ligeramente irreconocibles en la vista previa. Durante el proceso de subida, en el paso 'Vista previa', puedes especificar a partir de qué página quieres difuminar tu material. ¿Quiere saber más sobre esto? Ponte en contacto con nosotros por correo electrónico en autores@eduki.com.
¿Qué dimensiones debería tener una buena portada?
Una imagen óptima para la portada de tu material digital debería tener una resolución de (DIN A4) 595 x 842 a 72 ppp.