El Registro de la DPMA (Oficina Alemana de Patentes y Marcas) contiene información sobre los nombres comerciales registrados en todos los ámbitos y te puede ayudar a comprobar la situación actual (registrada, solicitada, cancelada) de una marca. Esta búsqueda puede acotarse muy bien mediante tres especificaciones y así ser más eficiente en relación con el material didáctico. Los factores decisivos son el nombre de la marca en cuestión, la forma de la marca y en qué categoría (clasificación de Niza) se va a registrar la marca.
El nombre de la marca es la marca que desea consultar (por ejemplo, "Tabú"). En cuanto a la forma de la marca, suelen destacar la "marca denominativa", la "marca figurativa" o la "marca denominativa/figurativa". Las siguientes categorías (clasificación de Niza) son las más apropiadas para ti en relación a los materiales didácticos:
- Categoría 9 (material científico).
- Categoría 16 (papel, material impreso).
- Categoría 28 (juguetes y artículos de deporte).
- Categoría 41 (educación, formación, entretenimiento).
Si buscas la palabra "Tabú", obtendrás cuatro resultados. Ahora tienes que decidir qué resultado de la búsqueda es el adecuado para tu uso. Presta atención al estado del expediente y a la representación de la marca. Una marca solo es relevante si está registrada o solicitada, y la representación de la marca debe ser lo más concreta posible. En este ejemplo, el cuarto resultado es el más relevante y puede abrirse haciendo clic en el número de registro, accediendo a toda la información de la marca seleccionada.
Aquí es relevante en qué categoría de la clasificación de Niza está registrada la marca, ya que esto es decisivo en relación a la forma en que se utiliza la marca. La marca "Tabú" está registrada en la categoría 28, es decir, en el ámbito de los "juegos y juguetes". Por lo tanto, ningún juego o juguete puede llevar el nombre "Tabú" ni venderse bajo la misma denominación.