¿Puedo crear materiales con otras autoras/es?
¡Por supuesto! En eduki nos gusta mucho ver cómo crece nuestra comunidad y apoyamos muchas acciones que promuevan y fomenten el intercambio de ideas, energía y creatividad. El trabajo en equipo suele ser muy satisfactorio y juntar experiencias y conocimientos ahorra mucho tiempo. No obstante, antes de acceder a una colaboración, es importante reflexionar sobre algunas cuestiones. A continuación, te presentamos las dos opciones que te ofrece eduki para compartir materiales de trabajo colaborativo y te especificamos los pros y los contras.
Opción 1. Crear una cuenta común
- Nuestra experiencia nos cuenta que esta opción suele ser la más sencilla, sobre todo a la hora de calcular los beneficios. Para ello, es necesario decidir qué persona va a facturar los beneficios.
- Es importante que los materiales incluyan una página con todos los logos de los y las autoras que han participado en el proceso de creación.
- También os aconsejamos añadir una página con los Términos y Condiciones de Uso que hayáis acordado.
- Otra ventaja de crear una cuenta común es que podéis beneficiaros de las licencias adquiridas de forma individual.
Opción 2. Trabajo colaborativo sin cuenta común
- Si decides no crear una cuenta común, lo único que tienes que tener en cuenta es que los materiales solo pueden subirse una vez. Y es necesario decidir quién sube los materiales, o si los vais a repartir.
¿Por qué?
Nuestro algoritmo no puede distinguir entre los materiales repetidos, por lo que en varias ocasiones se mostrarán uno al lado del otro como si se tratase de materiales diferentes, o bien, podrían aparecer en una misma campaña de marketing.
Por otro lado, tus seguidores y seguidoras podrían no entender a primera vista que el material es fruto de una colaboración. Esto puede llevar a malentendidos (sospechas de plagio). Por último, los posicionamientos SEO penaliza los contenidos repetidos y esto conlleva una disminución en las ventas.
- En este caso también es importante que los materiales incluyan una página con todos los logos de los y las autoras que han participado en el proceso de creación.
- También te aconsejamos añadir una página con los Términos y Condiciones de Uso que hayáis acordado.
- El proceso de revisión puede llevar más tiempo de lo habitual, ya que hay que revisar cada perfil por separado y comprobar qué licencias tiene cada miembro de la colaboración.
- Otro factor que deberías considerar es el nivel de conocimientos sobre los derechos de autor de cada persona con la que trabajas, ya que los materiales que no cumplan con los requisitos que imponen los y las diseñadoras no podrán ser publicados. El equipo que se encarga de revisar los materiales son “pro” en estas cuestiones e intenta ayudaros en todo. No obstante, el o la responsable del contenido publicado eres tú.
Si tienes alguna pregunta al respecto, ya sabes que puedes escribirnos un correo a autores@eduki.com.